Viajamos a Iguazú, Misiones y entrevistamos a Leopoldo Lucas, presidente del  Ente Municipal de Turismo de Puerto Iguazú. ITUREM.

En el verano pasado los destinos argentinos tuvieron mucho crecimiento. ¿Cómo le fue a Iguazú?

Realmente el #Verano2022 significó un importante reinicio de actividad para nuestro destino. Luego de transitar tiempos difíciles, producto de los cierres generalizados, las limitaciones a la movilidad y todo lo que generó la pandemia; la labor para movilizar nuevamente al destino ha sido amplia. Hemos trabajado en posicionar al destino en la esfera nacional e internacional mediante intensos trabajos de branding para comunicar lo que es Iguazú: un destino seguro, reinventado, inteligente y pionero en lo que respecta a sustentabilidad. Todo esto, hizo que transitemos una excelente temporada, con datos muy positivos en los diferentes indicadores; hotelería con un promedio en torno al 90% e ingresos al Parque Nacional Iguazú con una media diaria de 3500 visitantes. No obstante, todavía falta para que la recuperación sea plena ya que, como bien es sabido, el 2019 y principio del 2020 significó un récord absoluto para #IguazuTodoElAño.

 ¿Cómo se prepara la ciudad de Iguazú para las vacaciones de Invierno?

Con grandes expectativas. La promoción y el fomento se continúan realizado intensamente, ya con asistencia a ferias, realización de eventos y concreción de alianzas con diferentes destinos del país. La pandemia nos permitió aprender a ver las cosas de una manera diferencial, estudiando mayoritariamente todas las necesidades y potencialidades que presentan nuestros visitantes. De todo esto es que nació todo lo que ofrece Iguazú hoy. Destacar que es un destino que ofrece 30 atractivos turísticos para visitar y un enorme disfrute de todos los espacios que componen a la ciudad. Además de eso, las proyecciones son favorables ya que venimos con grandes expectativas por las manifestaciones que nos expresan los turistas que nos elijen.

 

 ¿Porqué una familia debería elegir Iguazú como destino turístico?

#IguazuTodoElAño es un destino excelente para venir a visitarlo en familia. Tal como se mencionó, tenemos entre 30 atractivos que se desglosan en naturaleza, culturales, paseos de compra, de aventura y más. Con lo cual, el disfrute en familia es especial en nuestro destino y más aún el complacerse con cada uno de los rincones que tienen nuestras cataratas. Grandes historias, en familia, con amigos, con parejas, se han visto en uno de los balcones más famosos del mundo: el balcón de la garganta del diablo. Por tanto, esperamos a todas las familias que quieran visitarnos y llevarse un recuerdo que será imborrable.

El Parque Nacional Iguazú y los atractivos turísticos del destino, que son la principal motivación para las visitas, están abiertos todo el año y no tienen estacionalidad. Durante los 365 días se pueden realizar actividades y vivir experiencias en todos ellos. Cada estación entrega una experiencia distinta, siempre llena de colores, de aromas, de matices llenos de encanto que atrapan a los turistas que nos visitan.

Contanos por favor sobre alguna actividad que se vaya a desarrollar en los próximos meses.

Iguazú se está estableciendo como destino de eventos, congresos y convenciones de todo tipo, varios se estarán desarrollando en los próximos meses. La oferta de alojamiento, gastronomía, transportes y atractivos facilitan a gobiernos, empresas, asociaciones, a llevar a cabo sus actividades de aprendizaje, intercambio de ideas y trabajo; con el plus y la motivación extra de combinar con experiencias, como por ejemplo, la visita a una de las maravillas naturales del mundo.

 

Asimismo, junto al gobierno provincial venimos trabajando en un gran Festival Internacional del Chamame de las Tres Fronteras, a desarrollarse los días 05 y 06 de agosto  y que a su vez, pretende quedarse en el calendario de eventos del destino. Por su parte, las experiencias gastronómicas,  también se podrán descubrir en la semana gastronómica de Iguazú en el mes de agosto, donde los visitantes podrán descubrir propuestas gourmet con sabores típicos de nuestra cultura.

¿Dónde pueden las personas obtener más información sobre actividades o eventos de la ciudad?

Les invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales, IG @visit_iguazu, FB Visit Iguazú,  y en nuestra página www.visitiguazu.travel donde, además de obtener información completa a través de una fácil navegación, pueden conocer nuestro blog para informarse de las novedades de #IguazuTodoElAño

El free shop se encuentra a metros de  la Aduana del Puente Tancredo Neves