Hoy, en Vida Viajera recorremos L´Estartit, Girona en el municipio de Torrellas de Montgri. Emplazada en un marco incomparable, con las islas Medes y el Mediterráneo como telón de fondo, es uno de los centros turísticos más destacados de la Costa Brava.

L’Estartit es un lugar privilegiado. Por sus diferentes paisajes, su extensa playa y su importante oferta turística, comercial y de ocio, resulta un lugar idóneo para pasar unas agradables vacaciones en cualquier época del año.

Paseando por sus estrechas callejuelas o por la animada calle de Santa Anna podemos intuir, aún hoy, el pulso de la vida de otro tiempo, las tradiciones marineras, la animación de las tabernas y las procesiones de las fiestas señaladas que han pervivido hasta nuestros días.

Por su situación entre el mar y la montaña, las construcciones de l’Estartit se han visto afectadas durante muchos años por los temporales de mar y las avenidas del río Ter.

Las primeras se edificaron junto a la montaña y se protegían de la acción del mar mediante un dique de piedras a lo largo de la orilla. El desarrollo del pueblo de l’Estartit se debe en gran parte a la existencia de buenos caladeros; esta circunstancia, junto con el descenso de la piratería, propició que, ya desde principios del s. XVIII, los pescadores se instalaran en esta zona. En aquel entonces, y durante muchas décadas, las barcas de pesca se varaban directamente en la arena de la playa.

El inicio del puerto actual se remonta a mediados del s. XX, cuando se construyó el primer espigón para proteger l’Estartit más eficazmente de los golpes del mar.  Dicho espigón se encontraba situado cerca de las ruinas de una torre de defensa de la planta circular edificada en los tiempos en que la amenaza de la piratería estaba aún vigente. Después de esta torre se halla el último espigón del puerto actual.

Diversos locales de gastronomía y compras de playa hacen al pueblo un excelente lugar para veraneo. El 60 % de su ingreso económico proviene del turismo.

El Carrer de Santa Anna es aún hoy una de las calles más importantes de l’Estartit. Conocida antiguamente como Carrer de Davant, su importancia comercial y social la han convertido en el eje principal de la localidad. Jalonada de pequeños comercios que han dado vida al pueblo, es también escenario habitual de las procesiones, entre otros acontecimientos.

La iglesia de Santa Anna, patrona de l’Estartit, está construida sobre una capilla del s. XVIII. A principios del s. XX fue reformada, en memoria de Pere Coll, por la familia de este.

Podes recorrerlo en auto, llegar a L´Estartit desde Barcelona puede costarnos cerca de 2 horas en auto. La distancia es cercana a los 144 km, de los cuales 106 son de autopista vía la AP-7 y entre combustible y peajes el costo es cercano a los 18 euros.

Nuestra fuente principal, Visitlestartit. Gracias Sandra y Juan por las hermosas postales del lugar.

Vida Viajera