El Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, más conocido como LACMA, fue el mayor museo de arte nuevo que los Estados Unidos habían visto en un cuarto de siglo. Se levantó en el sitio del antiguo rancho de adobe que la familia Hancock donó al condado para un parque en 1916. Los tres edificios originales del LACMA daban a Wilshire desde una plaza elevada, con fuentes y una piscina reflectante a lo largo del boulevard.

El complejo original incluía la Galería Ahmanson de cuatro pisos que albergaba la colección permanente, la Galería Lytton con exposiciones cambiantes, y el Centro Leo S. Bing, con un auditorio de 600 asientos, una década después de su apertura, las fuentes del museo fueron rellenadas y reemplazadas por un jardín de esculturas, en parte debido a la preocupación por las filtraciones de petróleo y gas.

En la década de 1980, una importante renovación alteró radicalmente la presencia del museo en Wilshire Boulevard. El ala Robert O. Anderson, que alberga la colección de arte del siglo XX de la LACMA, ahora está frente a Wilshire, con una pared de piedra caliza vidriada y bloque de vidrio.

El museo, el más grande la Costa Oeste de USA, alberga más de 100.000 obras de arte que abarca en historia y geografía desde los sarcófagos egipcios hasta lo mas contemporáneo, pasando por obras vanguardistas. Aquí encontrarás obras de artistas como Andy Warhol, Diego Rivera y Pablo Picasso.

Muy cerca del museo tienes además otros sitios interesantes para visitar, como el Original Farmers Market, The Grove, el Museo Petersen del Automóvil y El Rancho La Brea que ya veremos en próximas notas de vidaviajera.

Las luces urbanas

La principal referencia del museo en redes sociales es el conjunto de «luces urbanas» hecho por el artista Chris Burden y compuesta por 202 farolas vintage, ordenadas por tamaño y que llegan a su máxima gloria durante la noche, cuando brillan en medio de todo el complejo apenas iluminado.

Cientos de personas pasan por día a tomarse una selfie entre las luminarias. Sin dudas ya es uno de los principales atractivos de la ciudad.

Visitar esa obra y sacarse una foto allí es totalmente gratis y puede hacerse a cualquier hora del día aunque, como dijimos antes, tiene mayor atractivo después del atardecer.

El museo

Actualmente se presenta Archive of the World: Art and Imagination in Spanish America, 1500–1800, es la primera exposición de las notables colecciones de arte hispanoamericano del LACMA.

Tras la llegada de los españoles a las Américas en el siglo XV, la región desarrolló tradiciones artísticas complejas que se inspiraron en el arte indígena, europeo, asiático y africano. La conquista española de Filipinas en 1565 inauguró una ruta comercial que conectaba Asia, Europa y las Américas. Las casas particulares y las instituciones cívicas y eclesiásticas de Hispanoamérica se llenaron de objetos importados y de fabricación local.

Muchos objetos locales también viajaron por todo el mundo, lo que demuestra su gran atractivo. Esta confluencia de riquezas marcó el estatus de las Américas como un gran emporio, lo que un autor describió como “el archivo del mundo”. Con aproximadamente 90 obras, incluidas varias adquisiciones recientes, la exposición enfatiza el poder creativo de Hispanoamérica. visita el LACMA

 

Fuente: Me gusta Los Ángeles, LACMA y vidaviajera

Fotos: Vida Viajera.