El equipo de Vidaviajera, realizó una recorrida por un lugar mágico en el que se refleja la historia de la aviación en Argentina. Desde pertenencias de uno de los precursores de la aeronáutica, Jorge Newbery, hasta una colección de miniaturas de aviones de todo el mundo, el museo alberga historia viva y casi reciente de las alas más queridas de nuestro país.

Este espacio se encuentra a 40 minutos del obelisco, en la localidad de Morón, provincia de Buenos Aires.

El Museo Nacional de Aeronáutica se creó el 13 de enero de 1960 y fue instalado en un predio próximo al Aeroparque Metropolitano “Jorge Newbery”, e inaugurado formalmente el 27 de mayo de 1962. Desde 2001 funciona en las instalaciones de la Base Aérea Militar Morón (sede del primer Aeropuerto Internacional). El Museo abarca 14 hectáreas de terreno, donde a su vez existe un aeródromo operativo y una plataforma de estacionamiento de aeronaves

Su primer director fue el Brigadier Edmundo Hugo Civati Bernasconi, responsable de organizarlo y reunir las piezas históricas, motivo por el cual el Museo adopta su nombre.

El desarrollo temático del patrimonio permite un abordaje libre y variado, según la característica del público. Se exponen 54 aeronaves: aviones de los orígenes de la aviación, de combate, de entrenamiento, de industria nacional, de la aviación comercial y deportiva.

Asimismo, se aprecian diferentes salas temáticas como Pioneros, fabricación nacional, Líneas Aéreas del Estado (LADE), homenaje a los combatientes en Malvinas, Centenario de la Aviación, Meteorología, Plastimodelismo, Aeromodelismo, Mujer en la Aeronáutica, Antártida y sector de motores. También, cuenta con la Sala didáctica “Anabel”, espacio dirigido a niños y jóvenes para el descubrimiento del vuelo.

Las aeronaves expuestas al público se ubican en dos hangares puestos en valor y en una plataforma exterior. Otro hangar alberga material destinado a reparaciones y restauraciones.

Con la finalidad de difundir la historia de la aviación nacional y de establecer vínculos con la comunidad y el sector cultural, el trabajo de cada día se transforma en la conservación y restauración de aeronaves, exposiciones itinerantes, presencia online, actividades recreativas, eventos culturales y proyecciones.

Aviones con historia en Malvinas

Además de increíbles joyas de la aviación, en el museo hay un espacio dedicado a los héroes de la Fuerza Aérea Argentina que dejaron su vida en el conflicto de 1982.

Cuenta también con aeronaves en las que se desarrollaron heroicas acciones en Malvinas, como por ejemplo en Canberra BMK 62 B – 109 quien tuvo activa participación en la guerra y el A4B Skyhawk matricula charly dos cero siete C 207. Participó en varios ataques a la flota británica en 1982 siendo su mayor hazaña el ataque a la fragata Brillant, el hundimiento del HMS Coventry y el ataque a la HMS Broadsword. Todo un ícono de nuestra argentinidad.

Podes ver el museo en 360° Click ACÁ

Más información ACÁ

Contacto

Días y horarios de visita: viernes, sábados y domingos de 10 a 14 horas.
Dirección: Avenida Eva Perón 2200.
Código Postal: 1708
Localidad: Morón
Teléfonos (WhatsApp): 15.7655.5291
Correo electrónico: mna@faa.mil.ar
Redes sociales: Instagram Facebook

Gracias MNA

Vida Viajera