En mayo pasado recorriendo los distintos barrios de París pasamos por el barrio de Montmartre, donde se encuentra el famoso cabaret Moulin Rouge (molino rojo) nos detuvimos a hacer unas fotos y a recordar un poco de su historia.
El cabaret Moulin Rouge fue fundado en 1889 por Joseph Oller (1839-1922) y Charles Zidler (1831-1897). La intención de los fundadores de este cabaret, inaugurado el 10 de octubre al pie de la colina de Montmartre, era crear un lugar dedicado al entretenimiento para un público diverso. Gracias a su ubicación en un barrio de moda como el 18.º distrito de París, todavía una zona rural en aquella época, el cabaret cobró fama rápidamente, sirviendo de inspiración a artistas conocidos internacionalmente, como Henri de Toulouse-Lautrec o Auguste Renoir.
Un teatro de gran éxito
Tras el incendio de 1915 que destruyó el Moulin Rouge, el cabaret no se reconstruyó hasta 10 años más tarde. En aquella época, la actriz, cantante y bailarina Mistinguett pasó a ser la codirectora del cabaret para dejar su impronta en el lugar. Esta estrella de la Revue Mistinguett (1925) fue también directora de los talleres de costura. Sus canciones como Ça, c’est París! o Il m’a vue nue son una parte inseparable de la historia del Moulin Rouge, al igual que On m’suit cantada con Jean Gabin.
Cuando Mistinguett dejó el Moulin Rouge, el teatro, que disponía de 1.500 asientos, fue transformado en club de baile durante la Segunda Guerra Mundial. Fue una época en la que el lugar perdió todo su esplendor a pesar de la actuación de Édith Piaf e Yves Montand en 1944.
El Moulin Rouge en la actualidad
Los espectáculos conocidos como revistas se suceden en el cabaret parisino. Estas grandes obras divididas en varios cuadros pueden disfrutarse degustando una cena gourmet. Actualmente, la revista Féerie y sus 80 artistas animan las noches del Moulin Rouge a través de cuadros que reconstruyen particularmente su historia. Para disfrutar de una velada en el cabaret se deberá reservar Moulin Rouge entradas con antelación, pero la espera se olvida rápidamente al cenar en esta espléndida sala marcada por la historia y frecuentada por tantos artistas.
Deja tu comentario