El Puente de Brooklyn se ha convertido en uno de los puentes más famosos del mundo, cruzar el Puente de Brooklyn a pie es una experiencia única a la que se suman vistas inmejorables.
Este emblemático puente ofrece unas vistas impresionantes y es uno de los puntos de interés más populares de la ciudad. Es un imprescindible para cualquiera que visite Nueva York.
Si la vista es bella de día, de noche es ciertamente impresionante. Y siempre inolvidable. Te llevará al menos 45 minutos cruzar el Puente de Brooklyn a un ritmo tranquilo, tomándote tu tiempo en hacer fotos a lo largo del recorrido. Recomiendo recorrer el puente desde Brooklyn hacia Manhattan.
El Brooklyn Bridge (Puente de Brooklyn) se construyó entre 1869 y 1883 y se inauguró en mayo de 1883. Fue el primer puente suspendido por cables de acero y durante un tiempo fue la única conexión entre Manhattan y Brooklyn. Si caminas por el puente desde Brooklyn a Manhattan disfrutarás de unas vistas maravillosas de Nueva York.
Historia del Puente de Brooklyn
Fue idea del ingeniero alemán John Augustus Roebling, propietario de una empresa metalúrgica. Un día de 1852 Roebling no pudo cruzar el río en ferry a causa del hielo, y pensó entonces en un puente que uniera ambas orillas.
Roebling ya tenía experiencia en el diseño y construcción de puentes colgantes: obra suya son el Roebling’s Delaware Aqueduct (Pennsylvania- el puente suspendido más antiguo de Estados Unidos), el Suspension Bridge entre Cincinnati (Ohio) y Covington (Kentucky), y el Puente de Waco, en Texas.
En 1867 se fundó la New York Bridge Company, encargada de la administración de los fondos que Brooklyn y Manhattan destinaron a la obra.
En 1869, faltando apenas cinco días para comenzar las obras, Roebling sufrió un accidente. Aunque le amputaron una pierna en un intento por salvarle la vida, murió al poco tiempo.
Su hijo Washington se hizo cargo de la construcción, que comenzó en enero de 1870 y finalizó a principios de 1883.
Características del puente
- Largo total: 1825 metros.
- Ancho: 26 metros.
- Nivel inferior (a 40 metros sobre el nivel del río): dos calzadas de tres carriles cada una.
- Nivel superior: una senda para bicicletas y otra para peatones.
- Cantidad de cable usado: más de 23.000 kilómetros.
- Tránsito: alrededor de 145.000 vehículos por día.
Deja tu comentario