El equipo de vidaviajera disfrutó esta vez de moverse por la ciudad con ojos de turista y decidió acercarse a la nauraleza y el aire libre en un día de sol de esos a los que nos tiene acostumbrados el mes de septiembre,

Te invitamos a conocer La Reserva Ecológica de Costanera Sur. Podes acceder desde su acceso principal frente a la estatua Las Nereidas de la conocida escultora Lola Mora y desde allí tenéis que prepararte para caminar o emprender tu viaje con bicicleta. Si vas caminando, uno de los caminos principales te llevan hasta el Río de la Plata con sólo 20 minutos de caminata. Allí podes disfrutar de unas lindas ubicaciones con mesitas o asientos para contemplar el río o simplemente para tomarte un descanso o unos ricos mates.

También se puede optar por una caminata más larga que debe tener unos 8,5 kilómetros aproximadamente.

Con sus 350 hectáreas, la Reserva Ecológica es el mayor espacio verde de la Ciudad de Buenos Aires y uno de los paseos preferidos para caminar, andar en bicicleta, trotar, hacer senderismo o pasar el día en familia durante el fin de semana.

Una propuesta inigualable para conocer la flora y fauna nativas en plena ciudad. Bosques, pastizales, lagunas y bañados forman parte de este espacio único, declarado en 2005 como sitio Ramsar por su importancia mundial como humedal.

La Reserva forma parte de la Ecoruta del Río de la Plata, un circuito de más de 100 km de extensión que conecta los espacios verdes y áreas protegidas del AMBA y alrededores. Entre ellos, se destacan la Reserva de la Biósfera Delta del Río Paraná, el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos y la Reserva Natural Municipal del Pilar.

Como si le hiciera falta algún plus a la posibilidad de conocer las más de 2000 especies que pueden verse desde sus seis senderos -entre plantas, animales, hongos, insectos, tortugas, lagartos y coipos-, la Reserva está rodeada de valor patrimonial. Ubicada a metros de Puerto Madero y muy cerca del casco histórico porteño, la circundan obras artísticas y arquitectónicas emblemáticas.

Párrafo aparte merece el avistaje de aves en este espacio. Especialistas de todo el mundo se acercan a la Reserva Ecológica para contemplar las más de 343 especies que vuelan su cielo. En dos horas, se pueden avistar al menos 50 distintas.

Una excelente experiencia para los amantes de la fotografía.

En 1986, la Reserva Ecológica Costanera Sur fue declarada Parque Natural y Zona de Reserva.

Un imperdible:contemplar, desde los miradores, el paisaje a la sombra de los ceibos, la flor nacional argentina. Fuente Entur

La historia de la Reserva

Entre 1918 y 1950, en la Costanera Sur, en el actual espacio de la Reserva, funcionó el Balneario Municipal, a donde iban los habitantes de Buenos Aires para disfrutar de un día junto al Río de la Plata. Pero cuando el deterioro de las aguas empeoró, los porteños fueron dejando atrás este paseo.

La situación empeoró con el tiempo: a partir de 1978, comenzaron a volcarse escombros en la zona de la costa rioplatense, con el objetivo de ganarle terreno al río para luego construir allí el Centro Administrativo de la Ciudad. Este proyecto fue abandonado en 1984, dejando una gran cantidad de escombros donde antes los bañistas disfrutaban las tardes.

Con el abandono del hombre, la naturaleza volvió a reclamar este espacio. La vegetación silvestre supo abrirse paso hasta llegar a cubrir el relleno; las inundaciones (frecuentes en el área) junto con el arribo de camalotales ayudaron a que la naturaleza conformase distintos ambientes. Éstos supieron ser aprovechados por distintas organizaciones ambientalistas que, a partir de 1985, desarrollaron allí distintas actividades con fines educativos. Fueron estas organizaciones las que propusieron a las autoridades la creación de la Reserva.

Un excelente lugar para el esparcimiento mental y el contacto con la naturaleza. Te recomendamos llevar una mochilita con repelente y agua fresca para hidratarte.

Una buena idea para pasear en familia.

Vida Viajera.