Subimos al Pan de Azúcar de la forma más barata y te lo contamos.

Hay distintas formas de hacer la excursión en Río de Janeiro al famoso Pan de Azúcar. La más sencilla y también es la más cara en cuanto a lo económico es contratar un tour, es decir, te pasan a buscar por tu hotel con una Van como le dicen allá a las camionetas a una hora determinada en Copacabana, Lebrón o Ipanema y te llevan y te traen de regreso al hotel (está incluida la entrada). La desventaja es el precio que al momento de visitarlo la primera semana de octubre de 2022 salía dependiendo la empresa entre 230 y 300 Reales, es decir unos 46 Y 60 dólares americanos, La otra forma es llegar por tus propios medios, es decir en colectivo, subte, taxi o Uber.

Para llegar hasta Playa Vermelha, que se encuentra frente al acceso principal del complejo y a las boleterías hay varias opciones de buses, desde el centro de la Ciudad, corresponde la Línea 107. Desde Copacabana, Ipanema, Lebrón y Gávea, es la Línea Circular 2.

Quienes tengan auto alquilado, pueden estacionar en un parking bastante grande que hay en la base gratuito o llegar a través de un taxi o a través de la aplicación Uber como lo hizo vida viajera.

Nosotros elegimos la opción de llegar con Uber porque era la más barata y menos complicada, pagamos desde nuestro hotel que estaba muy lejos en el barrio de tijuca uno 29 reales menos de 6 dólares americanos y luego pagamos 150 reales por adulto la entrada al Bondinho (como le dicen allá), teleférico para los argentinos y solo 1 real la entrada del menor de 12 años que sacamos por la página oficial y había una promoción para octubre del 2023. Precio normal del menor sale la mitad de un adulto, es decir 75 reales.

El acceso principal de embarque está frente a la plaza General Tiburcio, donde están las boleterías y la estación de salida del teleférico.

 

 

Con la entrada adquirida en las boleterías o con el código QR si compraste por internet, la entrada desde la página oficial se presenta en un lector láser en los molinetes y se accede a la zona de pre-embarque, antes te toman unas fotos con un mural del morro que a la salida te venden impresas de recuerdo.

Una vez que arranca el viaje en el teleférico o Bondinho se dirige a la primera parada o estación en el morro da Urca a una altura de 220 metros sobre el nivel del mar donde tenemos excelentes vistas de la ciudad y también tenemos locales de comida y de venta de souvenirs.

Hay un helipuerto donde ofrecen recorridos por las playas y vistas al pan de azúcar y al cristo redentor que se encuentra cerca.

Desde el morro da Urca sale el otro bondihno al pan de azúcar de 396 metros sobre el nIvel del mar.

Ya a esa altura hay mejores vistas del segundo aeropuerto de Río de Janeiro que es el Santos Dumont.

Vista de la Playa de Flamengo.

Vista de la pequeña playa Vermelha y al fondo la hermosa plata de Copacabana.

Un poco de historia y precios de excursiones mas completas.

La inauguración del teleférico del Pan de Azúcar proyectó el nombre de Brasil en el exterior. Fue el primer teleférico instalado en Brasil y el tercero en el mundo.

Los viajes de los bondinhos (así lo llaman en Brasil) son cada 20 minutos, o en cuanto se llenen en su capacidad.

¿Cuánto cuesta?

Hay varias opciones de entradas para el Parque del Teleférico Pan de Azúcar, que ofrecen diferentes tipos de acceso, como se detalla a continuación.

Billete de teleférico: R$ 150

El Ticket Teleférico incluye todo el recorrido. Los visitantes pueden permanecer el tiempo que deseen en cada tramo.

Billete de Teleférico para Niños (de 3 a 12 años), Tercera Edad y otros Calcetines*: R$ 75 en octubre del 2022 está en promoción solo 1 Real a través de la web oficial.

Boleto de acceso rápido: R$ 220

Este billete permite el acceso inmediato y preferente a todas las estaciones del teleférico. Quienes optan por este tipo de billete evitan las colas y además tienen derecho a la recepción en una sala VIP y climatizada de la primera estación, para disfrutar en exclusiva de la experiencia de la mejor vista de la ciudad.

Recorrido histórico: R$ 250

Para los que les gusta conocer la historia de los lugares, esta es la mejor opción de tour. Con el recorrido histórico, descubrirá la historia y curiosidades fascinantes del Parque del Teleférico Pan de Azúcar desde su construcción. El recorrido dura aproximadamente 1h30.

Tour ecológico: R$ 250

Una experiencia única en el corazón de uno de los biomas más diversos e importantes del planeta, la Mata Atlántica. En el recorrido descubrirás datos interesantes sobre la fauna y flora y el trabajo de conservación de uno de los parques turísticos más grandes del país. El recorrido dura aproximadamente 2 horas.

Recorrido entre bastidores: R$ 250

En este itinerario conocerá la historia y muchas curiosidades de los más de 100 años de funcionamiento del Parque Bondinho Pan de Azúcar, el primer teleférico de Brasil y el tercero del mundo. Comprenderá cómo se construyó y tendrá acceso a la casa de poleas, la sala de máquinas y todo el backstage de la operación. El recorrido dura aproximadamente 1 hora.

Los boletos de viaje le dan derecho a:

Recorrido completo;
recepción en una sala VIP;
acceso inmediato y preferencial;
visita guiada por un monitor bilingüe;
visitas libres después del tour.

¿Cuál es el horario?

El Parque del Teleférico Pan de Azúcar está abierto todos los días, incluidos los festivos, de 9 a 19 horas. El último teleférico para que los visitantes suban es a las 18:00 horas.

Para hacer el recorrido, solo tienes que ir a la entrada principal y comprar el boleto. Los fines de semana y festivos son los días de mayor actividad en el Parque Bondinho. Así que para evitar colas, compre a través de la web o dé preferencia a la Entrada de Acceso Rápido.

El teleférico sale cada 20 minutos o cuando tiene una capacidad máxima de 65 personas. Por este motivo, la cola de embarque no suele ser muy larga.

Recuerda: existe la opción de comprar el billete en el acto, pero al comprarlo con antelación a través de la web oficial ganas más agilidad y comodidad.