La Pizzería Güerrin fue inaugurada en 1932 y en sus más de 90 años de vida se ha ganado un lugar en base a la calidad y variedad de sus productos, la buena atención y ese ambiente tan particular.

Si bien originalmente se inspiró en la pizza italiana, la pizza argentina fue desarrollando un estilo propio: se diferencia claramente porque mientras que la de Italia es finita (a la piedra) la nuestra es más alta, tiene más masa (al molde) y abundante queso, que rebalsa por los costados de cada porción.

Sus puertas abren a las 11 de la mañana y desde ese momento no para el flujo de comensales que entran a disfrutar de una de las mejores pizzas de Buenos Aires. Al mediodía no solo convoca a oficinistas que trabajan en esta zona, sino también a muchos turistas nacionales e internacionales y por las noches asisten los que quieren complementar su noche de teatro con una buena cena.

Al ingresar al salón, hay un espacio dedicado a quienes prefieren comer parados. Son atendidos más rápido y comen solo porciones de pizza o empanadas. También, veremos la fila de quienes ordenan comida para llevar.

 

El salón es amplio, pero lleno de mesas que están muy cerca unas de otras, dejando angostos pasillos por dondevan y vienen los mozos. En las paredes están las fotos de los famosos que fueron alguna vez a comer a Güerrin (hay de todo artistas teatrales, Tv, músicos y deportistas).

La pizza de Güerrin puede ser al molde o media masa y para su cocción se usa el horno a leña. Las porciones son generosas y hay una nota en un espejo: “No hace falta pedir doble muzzarella”. Muchos eligen la pizza con la clásica fainá (una masa hecha con harina de garbanzos) y quizás alguna empanada.

Declarada de interés cultural. Cerámicas, granitos, mosaicos venecianos, madera, ángulos de bronce y mármol travertino, entre otros materiales, conforman una estética muy peculiar. Un monumento a la pizza fundado años antes de la construcción del Obelisco.

Vida viajera fue el sábado al mediodía y como el salón principal estaba lleno nos ofrecieron ir al Patio Napolitano que es el más nuevo y se accede a través de un pasillo largo al final del local.

«Patio Napolitano», es sin duda el lugar para que puedas disfrutar de la mejor pizza de Buenos Aires. Un lugar con mucha historia porque hace unos años era estacionamiento interno, en sus orígenes fue una huerta, donde se cultivaban los tomates para la salsa.

El lugar es muy amplio y está excelentemente decorado y muy bien ambientado.

En la foto el superhorno para las pizzas y en el margen superior izquierdo una placa con los Maestros Pizzeros a través de los años

Muchas mesas muy bien ubicadas y con más espacio entre ellas que el salón principal que está en la entrada casi frente a la Av. Corrientes.

El menú y la historia de la famosa pizzería de la calle Corrientes.

La espectacular grande de mozzarella con faina.

 

Y no podían faltar si te quedas con ganas de más unos ricos postres donde el flan con dulce de leche y el mousse de chocolate son unos de los más solicitados.

Dirección:Avenida Corrientes, 1368, C.A.B.A. Buenos Aires

¿Qué quiere decir guerrin?

En dialecto genovés, la palabra Güerrin, alude, según dicen, a una especie de justiciero tipo Robin Hood, que les sacaba a los ricos para darles de comer a los pobres. Y también es la pizzería porteña más famosa y concurrida.

El horario de la Pizzería Güerrin es de 11 de la mañana a 1 de la mañana del día siguiente. Abre todos los días.

Para llegar a la Pizzería Güerrin (Avenida Corrientes 1368) las opciones son:
– Colectivo: 5, 6, 7, 23, 24, 26, 29, 37, 39, 50, 59, 60, 67, 70, 75, 98, 99, 100, 102, 105, 109, 115, 124, 129, 140, 146, 150, 180.
– Subterráneo o metro: Estaciones 9 de Julio o Tribunales de la Línea D o estaciones Carlos Pellegrini o Uruguay de la Línea B.