Vida viajera fue en Auto a Brasil el fin de semana pasado y la mayoría de los peajes de las rutas uruguayas son con telepase de Uruguay y no permite pagar en efectivo con pesos uruguayos, Reales o Dólares como los años anteriores.
Los vehículos con matrícula extranjera solo pueden pasar si tienen el dispositivo TAG o llamada Telepase. Si no lo tienen, pueden pedirlo (es GRATIS) y recargarlo en el mismo puesto de peaje. Tuvimos que realizar el trámite en las oficinas del peaje y para que tengan en cuenta estábamos dos personas, solamente es decir dos autos argentinos y en nuestro caso tardamos alrededor de media hora en el trámite, (cuanto tiempo se perderá en los meses de verano cuando más argentinos viajan por las rutas de Uruguay o rumbo a Brasil por las mismas).
Para el trámite te piden cédula del vehículo, documento de identidad y una tarjeta de crédito o débito y te cargan saldo suficiente para ir y venir por los peajes de Uruguay. Colocas el Tag en el parabrisas y continuas viaje. Te entregan un folleto para luego registrarse en la página web y pre cargar el Tag para futuros viajes.
IMPORTANTE.
Que pasa si pasas por un peaje en la madrugada, te contamos que no hay personal en el mismo porque es todo automatizado, recién a las 6 de la mañana hay empleados así que llegas a la barrera del peaje, ahí te escanea el sistema la patente y te levanta la barrera, eso si cuando hagas el trámite te van a descontar esas pasadas que no te pudieron cobrar (nos pasó a nosotros).
INFORMACON DE LA PAGINA WEB DE TELEPEAJE URUGUAY.
¿Qué peajes se encuentran automatizados?
Hasta el momento hay seis peajes que están automatizados:
- Paso del Puerto, ubicado en ruta 3, kilómetro 245
- Centenario, ubicado en ruta 5, kilómetro 246
- Manuel Díaz, ubicado en ruta 5. kilómetro 423,2
- Cebollatí, ubicado en ruta 8, kilómetro 206,2
- Capilla de Cella, ubicado en ruta 9, kilómetro 79,5
- Santa Lucía, ubicado en ruta 11, kilómetro 81
En estos peajes no se realizan cobros en efectivo
¿Cómo funciona el sistema?
No hay cobro en efectivo.
Los vehículos efectuan el pago mediante Telepeaje.
¿Cuál es el beneficio de tener Telepeaje?
Si tenés el TAG de Telepeaje, la tarifa es más barata.
- Con Telepeaje, el costo es de $122,50.
- En efectivo, a través de SUCIVE, el costo es de $160.
¿Cuánto vale el TAG de Telepeaje?
El TAG es gratuito.
¿Dónde puedo conseguir el TAG de Telepeaje?
Podés conseguir el TAG en todos los puestos de peajes, en redes de cobranza, con las tarjetas de crédito y bancos del Uruguay, en oficinas del Automóvil Club del Uruguay y CAR-UP, en Buquebús o Colonia Express.
¿Dónde puedo conseguir más información?
Ingresá en el sitio web de Telepeaje y conocé más sobre el sistema automático.
link: https://telepeaje.com.uy/
Deja tu comentario