Esta historia comienza cuando allá por el año 2005, me encontraba en el Aeropuerto Internacional de Orlando y mis ojos no podían creer lo que veían, un avión con el logo de Hooters y si era Hooters Air.
Hagamos un poco de historia, el restaurant alla por octubre de 1983 en Clearwater, Florida en Estados Unidos abrió sus puertas con un estilo muy clásico de aquella época, la empresa fue comprada por Robert H. Brooks tan solo un año después de su creación con ayuda de empresarios inversores de Atlanta.
El 6 de marzo de 2003 despegó en Estados Unidos el primer vuelo de Hooters Air. En algún punto de la historia, Bob Brooks, dueño de la cadena restaurantera famosa por el estilo de vestimenta de sus meseras, decidió expandir sus horizontes y llevar la marca del búho a otros aires… literalmente.
La tripulación de los vuelos estaba conformada por tres tripulantes de cabina certificadas por la Administración Federal de Aviación (FAA), además de los pilotos.
Adicionalmente, cada vuelo contaba con dos mujeres ataviadas en shorts y blusas cortas, el uniforme clásico de las meseras del restaurante.
Al no estar certificadas por la FAA, estas “chicas” no podían operar ningún tipo de mecanismo en cabina (como las puertas de la aeronave) ni servir comida, así que su única tarea era entretener a los pasajeros. Mucho menos podían ofrecer alitas y cerveza como en un Hooters convencional.
Con todo, la aerolínea gozó de un periodo operativo con que se extendió por casi tres años; sin embargo, el 9 de enero de 2006 suspendió todos sus servicios comerciales y, finalmente, el 17 de abril de ese año, Hooters Air anunció su retiro del aire.
En aquel momento, Brooks señaló que los altos precios del combustible y otros retos fueron los causantes de la desaparición de la aerolínea. “La industria aérea está en un enredo terrible. Aunque tengo mucho dinero, no alcanza para ‘arreglar’ a este animal”, declaró.
La aerolínea podría ser considerada como de bajo costo (low–cost), ya que ofrecía boletos a una tarifa fija de 129 dólares, y su red de rutas era casi totalmente doméstica, volando a ciudades como Las Vegas, Denver, Orlando, Atlanta y Baltimore, así como a otros aeropuertos menores –en aquel entonces– como el de Gary en Ohio, y las terminales de Fort Lauderdale y St. Petersburg, en la Florida. Además, volaba a Nassau, Bahamas.
Contaba con una flota de siete aviones que previamente habían pertenecido a Pace Airlines, adquirida por Brooks.
La flota estaba compuesta por 2 Boeing 737-200, 5 Boeing 737-300 y 1 Boeing 757-200.
Bienvenidos a Hooters Air decia el anuncio ..…la primera aerolínea que atiende al hombre y a la mujer trabajadora. ¿Eres uno de los millones de personas que viajan en una aerolínea barata, tus comidas a bordo son rancias y poco frescas, tienes la sensación de que te cobran un extra por el aire fresco? Hemos tenido todo esto en cuenta, así que hemos traído Hooters a los cielos. Sí, nos imaginamos que la mayoría de la gente vuela con nosotros porque quiere alejarse de Hooters, pero nosotros les damos lo que anhelan mientras surcan los cielos. Además, cuando todo esté dicho y hecho, estarás volando en nada más que la comodidad de Hooters. Así que pide ahora y únete a nosotros para tu vuelo de la victoria solo en Hootersair………..
Demandado por discriminación sexual
Los seis propietarios originales del restaurante tenían una idea diferente en mente cuando conceptualizaron Hooters en Clearwater allá por 1983, pero los nuevos dueños tuvieron que contratar a unos cuantos camareros masculinos para estar a la altura de los tiempos.
Deja tu comentario