El Centro de Transporte del World Trade Center en el Bajo Manhattan, Nueva York, Estados Unidos, se abrió oficialmente al público el 4 de marzo de 2016, reemplazando la estación de tren PATH que fue destruida en los ataques del 11 de septiembre. Proporciona acceso a los trenes de cercanías Trans-Hudson (PATH) de la Autoridad Portuaria a New Jersey y 11 líneas de metro de la ciudad de Nueva York. Fue levantada al este de las desaparecidas Torres Gemelas del World Trade Center.
El detalle que más destaca en la estación es el “Oculus” en su parte superior, en el centro de las “alas”, una claraboya retráctil de 73 x 6 metros que además de iluminar de forma natural, reafirma una apariencia distintiva de la Central de Transporte. El vestíbulo de acceso, con 28.000m2 libres de columnas, ofrece espacios para tiendas y restaurantes de varias categorías, además de permitir una circulación fluida para los 250.000 pasajeros que se calcula utilizan la estación diariamente.
El edificio está diseñado para iluminar la estación de tren subterránea y el centro comercial que se inauguró en marzo de 2016, desdibujando la línea entre una estación de ferrocarril, un centro comercial y un túnel peatonal. El gran espacio creado en su interior, elegante y moderno, con sus tiendas y restaurantes, se convirtió rápidamente en una atracción en el Bajo Manhattan, no solo para los usuarios de transportes sino también para el público en general.
La construcción, debido a constantes demoras, se dilató 12 años y finalmente fue inaugurada el 3 de marzo de 2016, sin demasiados festejos. El coste de su construcción, 4 mil millones de dólares, excedió en mucho su coste original, convirtiéndose, hasta el momento de su inauguración, en la estación de tren más cara del mundo y el tercer centro de transporte más grande de Nueva York, después de Grand Central y Penn Station, ambos en Midtown Manhattan.
Tanto en los pisos inferiores como en los superiores podemos encontrar todo tipo de tiendas, incluyendo el Apple Store uno de los más visitados por los turistas.
Deja tu comentario